Parece que se acaba el eterno verano del que disfrutábamos en Valencia. Yo soy de calorcito aunque ahora lo vea multiplicado por dos desde que tengo la menopausia. Recuerdo que antes, por estas fechas, ya había hecho el cambio de armario pero desde que mi marido trabaja la mayor parte del tiempo en Latinoamerica, ya no guardo la ropa de verano, porque viajo bastante a menudo para estar más tiempo con él. Este look que podéis ver en las imágenes, pertenece a la nueva colección de Zara y aunque yo lo he usado con sandalias, también me encanta con zapatillas deportivas o botas. La blusa de marcado aire retro me ha enamorado Si además le añadimos una cazadora de piel, el resultado quedará muy trendy. Espero que os guste. Un besito
Hoy ha amanecido diferente. He hecho las mismas cosas de siempre, esta vez de una manera mecánica. Me he duchado, he desayunado mi porridge de avena y he salido a caminar. La mente en blanco. Me he obligado a no pensar, solo a observar. He hecho un esfuerzo, he llegado hasta la señal de ceda el paso que tú tocabas burlonamente como mitad de recorrido y también la he tocado. Vuelvo a consultar la página de datos de tu vuelo, la he mirado ya ochocientas veces. Acabas de aterrizar en otro continente, en otro país, en otra ciudad extraña. Tan lejos. Mi vida es un tango de despedidas y bienvenidas, pero también es un aprendizaje. Hay que saber recibir y dejar ir. Lo importante es la lección del viaje, saborear todos los minutos que estamos juntos y el reto que supone mantener una actitud positiva hasta el nuevo reencuentro….
Hoy mis hormonas están un pelín descuadradas. Un besito y muchas gracias por estar siempre ahí.
Francia en Otoño ofrece un espectáculo natural inigualable. Un lienzo salpicado en colores marrones, ocre, rojo, amarillo y verde, enmarcado en un clima fresco que invita a conocer la región. De hecho, el otoño es la época ideal para viajar a Francia, porque en esta estación es posible visitar el país y disfrutar de los atractivos turísticos acompañados de un clima fresco y agradable. Además, en las ciudades hay menos turistas y tienen lugar muchas festividades. Si quieres descubrir este país en la mejor época del año, te aconsejamos las ciudades imprescindibles para visitar, y te proporcionamos algunos consejos para que puedas organizar tu viaje de manera perfecta.
DATOS PRÁCTICOS
Hay dos maneras principales para llegar a Francia: en tren o avión. La forma más cómoda de viajar entre España y Francia es a través de Renfe-SNCF. La posición estratégica de las estaciones hace que no pierdas tiempo ni dinero, ya que la Alta Velocidad te lleva directamente al centro de las ciudades. Además, el tren es el medio de transporte público que realiza menores emisiones de CO2, el más ecológico.
Respecto a los platos típicos, la cocina francesa tiene muchos sabores otoñales cuando bajan las temperaturas y apetece sentarse a la mesa y disfrutar. Te aconsejamos probar platos como la “Sopa Bouillabaise”, la “Cassoulet”, la “Quiche Lorraine” y las “Fondues” en alguno de los restaurantes típicos que encontrarás varias de las ciudades que incluirás en tu visita.
Y si nos surge la duda de como comunicarnos en este país, os puedo asegurar de que los franceses se quedaran agradablemente sorprendidos si les hablamos en su propia lengua. Si quieres repasar o aprender algo nuevo de este idioma, que quizás ya has estudiado en pasado, puedes hacerlo de manera fácil y rápida a través del diccionario de francés de Babbel, directamente online.
Si ya te has decidido, te invitamos a conocer tres de sus ciudades más emblemáticas.
PARÍS DE MIS AMORES
La ciudad es sinónimo de romanticismo y aventura. Sus calles esconden ese misticismo legendario plagado de historias de romances y encuentros casuales. La Tour Eiffel domina la ciudad, vistiéndose de colores en cada conmemoración significativa.
A partir del 10 de septiembre se inaugura elFestival de Otoño en París, el cual destacará este año el centenario del coreógrafo Merce Cunningham, maestro de la danza posmoderna. El Théâtre de l’Odéon o el Centre Pompidou recibirán también a grandes representantes del teatro, música, danza, artes visuales y el cine.
El 30 de Octubre, se inicia el Salón del Chocolate de París, en el Parque de Exposiciones de la ciudad. En el se reúnen maestros pasteleros, confiteros y chocolateros de todo el mundo para deslumbrar con sus creaciones.
Otros lugares imprescindibles en tu itinerario, deben ser el Museo del Louvre, la Galerie Nationale du Jeu de Paume, el Musée d’Orsay, los Champs Élysées y el Arc de Triomphe; por último, no olvides hacer un crucero por el Sena, actividad típica de cualquier turista que quiera descubrir la belleza de París desde una perspectiva diferente.
BURDEOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Burdeos es una ciudad portuaria, llena de atractivos turísticos y de riqueza cultural inigualable. El antiguo puerto y los muelles se han convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad. Atravesada por el río Garonne, otro de los grandes ríos de Europa Occidental, Burdeos resplandece con su Centro Histórico y el Puerto de la Luna, designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Burdeos es la región vinícola francesa por excelencia: posee más de 115 mil hectáreas de viñedos, con variedades de exquisitos vinos tintos y blancos. No debe faltar una cata de vinos guiada y una visita a los viñedos de la región. Si quieres reservar algo especial puedes optar por otro tipo de crucero, elCrucero Enológico desde La Cité du Vin, centro cultural ultramoderno, que atraviesa la ciudad en un recorrido por el Garonne.
No te pierdas lugares imprescindibles como la Plaza Quinconces, la Torre Pey Berland o la Catedral San Andrés, y no dejes de probar el “Canelé”, dulce típico de la ciudad.
LYON, CIUDAD DE ENSUEÑO
Lyon es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Un paseo por esta ciudad te transportará en el tiempo. El barrio medieval de Vieux-Lyon, construido alrededor de las Iglesias de Saint-Jean-Baptiste, Saint Paul y Saint Georges, te permitirá conocer riquezas arqueológicas inigualables, como la Basílica de Notre-Dame de Fourvière, una representación del estilo neobizantino. Otro barrio es el de Croix-Rousse, donde se encontraban los talleres de confección de seda que dieron fama mundial a la ciudad. Los lugares imprescindibles de este barrio son la Ópera, el Théâtre des Célestins y el Museo de Cine.
En Lyon, las calles están llenas de los típicos bistró, donde degustar la exquisita comida local. En estos pequeños establecimientos se sirven sobre todo bebidas alcohólicas, café y quesos. Algunas de las delicias que no debes perderte son las “quenelles” (albóndigas realizadas con harina o sémola, mantequilla, huevos, agua o leche, carne o pescado), le “cervelle de canut” (una preparación a base de queso blanco, ajo y hierbas) y la “sopa de cebolla”.
Espero que os haya gustado esta miniguía de escapada otoñal a Francia y que disfrutéis mucho del viaje.
Algunas veces, tienes dudas de que ponerte, por lo menos yo. Al final acabas mezclando prendas de aquí y de allá y te puedes encontrar con un look inesperado que no pensabas que iba a quedar estupendo. Ayer quedamos para comer en la playa de la Malvarrosa con unos amigos. Lo lógico es que me hubiera puesto un atuendo más playero, pero acabé con el outfit que veis en las imágenes. Un pantalón en gris piedra con tela de gabardina muy fluida de hace tres años, que combiné con una camisa básica de Massimo Dutti de estilo masculino de la temporada pasada. Me encantan este tipo de camisas, tengo un montón porque siempre me salvan de muchas quemas y quedan bien con cualquier cosa que te plantees. Como complementos, usé un cinturón con detalle de pedrería que encontré la semana pasada en Stradivarius al módico precio de 7.99 que me parece muy cool, unas cuñas por si tenía que dar un paseo y un bolso de mi fondo de armario. En el cuello llevo una cadena choker mezclada con una más larga que me enviaron de Happiness boutique y que me han gustado tanto que no me me las quito para nada. Apostar por un look sencillo siempre es un acierto y si queremos darle un toque más original o más elegante, para eso están los accesorios. Millones de gracias por vuestro seguimiento en todas las redes y feliz semana.